Ir al contenido principal

CAPITULO N: NUEVO PACTO POLITICO PARA BOLIVIA


LIBERTAD Y RESPETO PARA BOLIVIA: CAPITULO N

Hoy anunció que intentare escribir las pautas fundamentales para definir un nuevo pacto político económico administrativo con respeto e identidad nacional y regional para formar la Bolivia inclusiva que todos queremos establecer en base a dos palabras LIBERTAD y RESPETO para todos los Bolivianos y que define la identidad real Boliviana después de evaluar el impacto que puedo haber tenido el primer borrador del libro que intente escribí que ya tenia unas 80 paginas y que nunca termine ni publique y que se destruyo junto a mi disco duro cosa que duele profundamente, siendo que mi primera actividad es ser programador, pero que pareciera que fue bueno que se haya perdido porque era muy ofensivo para muchos, que incuso llego a molestar a mis familiares y muchos Bolivianos que no están de acurdo con mis planteamientos.

Este hecho de perdida ya mas de 8 meses y que al fin pude superarlo y puedo nuevamente escribir algunas lineas ahora, he decido iniciar nuevamente este emprendimiento político de crear un nuevo discurso y pacto político para mi amada Bolivia, este proyecto lo plasmare en este nuevo libro que si publicare porque esta vez analice y evalúe una y otra vez las respuestas, evalué una y otra vez las reacciones negativas, principalmente doblando mis rodillas, orando, pidiendo al Creador del Universo que se elimine de mi mente y corazón todo rencor, todo dolor y si aun queda alguna mala intencionalidad para que pueda quedar libre de manipulaciones y tendencias emocionales, para poder exponer este emprendimiento. No es mi intensión ofender a ninguna persona y mucho mas a una región o una cultura, etnia, religión, agrupación, etc. de mi País Bolivia. Siendo su aplicabilidad y medicinas políticas económicas nacionales y regionales para Bolivia.

Mi intensión es realizar un análisis sincero sin temores, sin condicionamientos preestablecidos para explicar nuestra identidad cultural y las causas por la cual llegamos hasta este punto de la historia. 21 de julio de 2018.

Acepto que mis artículos anteriores estaban de alguna manera motivados por la indignación y el daño psicológico y moral que experimentaron ciertas regiones y personas que conozco y mi persona a lo largo de la vida.

Es necesario aclarar que el primer objetivo es este libro es entender nuestra realidad Boliviana tomando como escudo la verdad sin sesgos emocionales ni regionales, sin intereses partidarios ni regionales.

También es necesario aclarar que no es un libro de historia, es un libro que pretende establecer un  nuevo discurso político nacional y regional incluyente para todos los Bolivianos que se fundamenta en una nueva y correcta interpretación de la historia que tiene aspectos de historia, de psicología, de sociología, cuyo objetivo principal, es explicar los hechos históricos que realmente condujeron a la realidad que hoy tenemos en Bolivia. Mi tesis se base en que si somos capaces de sanar las heridas, nos capacitamos en la resolución de conflictos, intentamos tener empatía los unos con los otros y nos sentarnos en una mesa para dialogar y revisar los hechos que realmente hicieron daño a nuestro país podemos resolver nuestros problemas. Esto es científicamente un hecho comprobable. En este punto va a primar sobre todo la ciencia. Si basamos en la ciencia no hay que discutir. El fin es que todos la culturas Bolivianas puedan crecer, puedan desarrollarse. Que cada una de las culturas o regiones Bolivianas puedan tener verdadera libertad de elegir su camino. Esta por demás demostrado que somos diferentes.

Es en la historia donde podemos encontrar las respuestas a los vacíos de ideología y hegemonía política, para establecer un pacto político y un  proyecto país e identidad Boliviana que deberíamos tener los Bolivianos respetando las identidades y culturas diferentes y diversas de los 9 departamentos que hoy conforman Bolivia.

Es un hecho que cuando no podemos dialogar o directamente se imponen agendas y se impone una decisión imparcial como a sucedido en la ultima constitución que emitió el gobierno del Mas, devela que el no poder tocar ciertos puntos es una prueba de que existe aun existen imposiciones, abusos e injusticias,  como el caso de Chile donde el 99.99% no pueden entender la demanda Boliviana, Es un hecho científico que la cultura Chilena tiene un problema, no son capaces de tener empatía. Mientras cualquiera que no sea chileno puede ver esta realidad, un Chileno es incapaz de ver esta realidad.

Esta tesis puede servir para medir las culturas que tienen este tipo de sesgos, que se puede identificar como la incapacidad de tener empatia o el sentirse superiores que puede definirse como el sesgo de la raza o cultura superior. Este punto si lo vemos desde el punto de vista científico estamos abordando lo que se denomina psicología social, y en instrumento de cambio es justamente la psicología comunitaria.

Se que en el tema de psicología y la sociología existen corrientes incompatibles aparentemente, pero cuando se aborda la psicología y la sociología sin impedimentos ideológicos, es simples, es logico, es real y se puede aplicables estos  instrumentos.








Comentarios

Entradas populares de este blog

El la mente de un plagio y seudo marxista-leninista latinoamericano, que en su confusión por la injerencia extranjera que creo las dictaduras latinoamericanas que surgieron respaldadas por la ideología política de EEUU que definia como enemigo a los  Rusos lo que genero la guerra fría, para los zurdos, que son mentes conquistadas por los rusos, tienen otra historia, quienes pueden afirman que las revoluciones necesariamente deben teñirse en sangre y que elimina a Ética y la moral y saca de la ecuación a Dios, error cometido en el Renacimiento, en la revolución francesa, se tiene una lista larga que avala estas falacias. Peor aun cuando estos cambios se realizan a través de Totalitarismos que en el fondo es lo mismo el Nacismo y el Socialismo Ruso y Chino y cualquier otro como el cubano. Al amenazar la democracia y sin argumentos, los que aman la libertad tuvieron que hacer lo mismo, sin mas remedio que cometer los mismos errores. Hoy en dia es muy fácil juzgar, y decir innumerabl...

EL ENEMIGO QUE QUEREMOS DERROTAR ES EL CENTRALISMO.

EL ENEMIGO QUE QUEREMOS DERROTAR ES EL CENTRALISMO. No se trata de personas, o regiones si de un concepto de una actitud antipatriótica que piensa en hacer mal a los demás a fin de conservar privilegios centralistas, Muchas personas por ignorancia o por herencia cultural o por miedo o desconfianza, alguna vez estuvieron o estarán en las filas del centralismo. El CENTRALISMO tiene sus fundamentos en el marxismo, en el racismo y en las supuestas clases sociales donde su enemigo es el PUEBLO CRUCEÑO. porque es una amenaza contundente QUE PUEDE PROVOCAR LA PERDIDA DEL PODER. Por esa razon gastan energias, cerebro y millones de dolares para destruir al pueblo cruceño, su odio es el pueblo cruceño, para fines políticos no se manifiestan sus intenciones públicamente y si hacen mención a su enemigo se referirán a la oligarquía Cruceña. Este discurso se repite día a día entre los CENTRALISTAS, dia a dia destilan su odio hacia santa cruz, dia a dia se burlan de los cruceños. Públicamente ...
El socialismo o comunismo es el peor mal que se pudo haber establecido, lo peor es que sigue vivo. Nada que intente dar gloria a actos de maldad donde se asesina gente puede ser bueno, La revolución francesa es una estupidez, es la historia de uno cuantos asesinos en serie, La revolución industrial inglesa y estadounidense son verdaderos ejemplos de revolución sana y en favor de la humanidad, Los procesos imposición del socialismo en Rusia, China, donde ser ven claramente procesos de actos criminales en serie que acabo con 100 millones de personas aproximadamente. La lucha eterna del mal contra el bien es confundida porque al posicionarse los socialistas, no se distingue que en bien y que es mal, Es como que el socialismo se disfraza de bien y se toma el poder hoy en día en base a la democracia, donde una gran mayoría idealizada decide ser parte del proceso si saber que sera esclavizada, en base a mentiras. Los que escriben la historia generalmente son personas que aprueban la muer...