Ir al contenido principal

FEDERALISMO 2: Fundamentos de la cultura dominante actual en Bolivia

Estas publicaciones tienen el objetivo el identificar los verdaderos problemas que nos has llevado hasta donde estamos en Bolivia.

Y si logramos hacer que estas verdades sean de conocimiento general se podría construir un espectacular País!

Estuve meditando en lo siguiente, La cultura Aimara Paceña se fundamenta en hechos históricos obviamente ciertos y comprobables pero en medio de las verdades con la que se fundamenta y se justifica la imposición cultural, filosófica que es muy evidente y que ejercen sobre Bolivia, existen mentiras, las mismas si son identificadas claramente, analizadas y expuestas públicamente entonces estos fundamentos que aparentemente se ven muy solidos podrán ser totalmente destruidos.

El punto que quiero explicar es el siguiente: Por un lado Boliva al perder el mar en 1879 y después del 1904 realiza un reclamo débil diría yo a chile para recuperar una salida al mar. Hoy en día por lo solventes que aparentemente son los fundamentos de la cultura Aimara Paceña Bolivia tiene una mejor imagen ante el mundo, entonces esto traer como concecuencia mejorar el reclamo a Chile de una manera mas contundente.

Reconozco que esto es bueno para Bolvia.

Por otro lado también es bueno reconocer que la Boliva que hoy conocemos no es la Gran Boliva que debe ser como tampoco es la Boliva que que Fundo Bolivar de 1825.

La Boliva que hoy conocemos nace en 1899 cuando La Paz gana la guerra Civil o Federal a Chuquisaca y se  apoderara del País por la fuerza (Guerra) con una tremenda manipulación y traición traslada el poder ejecutivo y legislativo a La Paz  imponiendo una sola cultura abranzando la bandera del Federalismo.

El sentido común nos indica que esto un atropello (Sometió a todos los departamentos de Bolivia) y es desde cualquier punto de vista es el  surgimiento de un nuevo imperio, que yo le llamo el Imperialismo Paceño-Aimara o Aimara-Paceño, cuando se entiende esto, es muy fácil comprender todos los problemas que tiene Bolivia.

A partir de 1899 lo que sucede en Boliva es una Aimarización, es como un proceso de conversión de todos los departamentos que fueron republiquetas y de alguna manera autónomos (totalmente demostrable en caso de Santa Cruz). Antes de la 1899 se dieron cuenta de que eran culturas totalmente distintas y que necesitaban tener autonomía para desarrollarse correctamente y para ello necesitaban refundar una Boliva Federal. Pero lo que sucede es que se crea una Bolivia unitaria y Aimara.

Esta visión Paceña Aimara ahora Aimara Paceña, ve al resto de la culturas como inferiores e incapaces e inútiles donde solo los Paceños tienen la verdad y los únicos que pueden pensar correctamente, entonces crear una serie de planes para aimarizar Bolivia y restringir y eliminar sistemáticamente todo  tipo de pensamiento ajeno a la Cultura Dominante Aimara Paceña.

Llevamos 120 años con una estrategia aimarización e imposición que no convenció jamas a todas las demás culturas Bolivianas y que no encuentran argumentos para defenderse.

El resultado de estos 120 años es que ahora se pone en riesgo la existencia de las demás culturas Bolivianas que en mi opinión tienen unas mas que otras un gran riesgo de extinción debido que la cultura Aimara Paceña va creciendo en todos los departamentos.

Porque los departamentos o regiones o culturas Bolivianas ajenas a la cultura Paceña Auimara (Que son la Mayoria) miran apacibles los atropellos que hasta hoy día se cometen?

La cultura Paceño Aimara tiene características imperialistas y expancionistas muy fuertes y posee de una gran destreza para forma conceptos y fundamentos con el fin de manipular a los demás departamentos como toda cultura imperialista. Las herramientas mas utilizadas es la calumnia y el desprestigio y la amenaza de invasión o de guerra que  produce terror es en los demás departamentos.

Obviamente estas amenazas no son directas siempre están ocultas pero el mensaje que llega a las demás regiones es contundente y produce terror en sus habitantes. Este terror se produce porque a través de la historia se han cometido intervenciones repugnantes como la masacre de Teberinto en 1957 o recientemente miles de campesinos marchaban hacia Santa Cruz para aplacar el supuesto separatismo. 

Otro ejemplo en el reclamo por La Capitalia que realizo Sucre el mismo es totalmente legal pero fue totalmente eliminado por una demostración de fuerza y amenaza de invasión indirecta. Este hecho produjo terror en Chuquiaca y se tuvo que callar.

 El fin de estos escritos es alertar de lo que puede suceder en el futuro y afirmar que aun es posible reencaminar de manera correcta este país donde la propuesta es básicamente refundar Bolivia como un País Federal donde cada región tenga el derecho a fortalecer su cultura  y tenga el dominio de su economía y así parar este proceso de Aimarización que pone en riesgo la existencia de las demás culturas del País, Entonces cada región autónoma podrá formarse de acurdo a lo que queiren  y por amor a su misma región se desarrollaran al máximo y se creará una profunda convicción de bolivianismo y de manera espontánea y segura cada región autónoma del país aportara para engrandecer este nuevo estado Federal de Bolivia.












Comentarios

Entradas populares de este blog

CAPITULO N+3: SEPARATISMO

CAPITULO N+3 : SEPARATISMO ... FANTASIA PACEÑA AIMARA! El concepto de separatismo nace en una fantasía paceña, es totalmente un absurdo pensar en separatismo, los 9 departamentos de hoy en día  5 republiquetas de antes de la creación de Bolivia se necesitan, no pueden sobrevivir sin unidad, la unión hace la fuerza, fue la necesidad de estar unidos que les llevo a Santa Cruz y Tarija unirse a Bolivia! La fantasía y locura del separatismo,  que solo existe en la cabeza de los paceños y aimaras, se puede de finir como un profundo temor e inseguridad paceña aimara que es provocado por la no aceptación de las demás culturas Bolivianas y es a su vez, la razón de la aimarización de Bolivia, por el ejemplo la creación del instituto nacional de colonización que su fin fue colonizar las tierras bajas, este tipo de actitudes y acciones derivaron que en que ahora en Santa cruz el 40% o más de la población sea origen occidental y que muchas tierras en Santa Cruz hoy en dia se les otorgue...

FEDERALISMO 6: HISTÓRICAMENTE BOLIVIA TUVO DIVERSIDAD

Es hora de FEDERALISMO, Bolivia jamás estuvo unida!! La Bolivia que hoy conocemos se impuso por la fuerza en 1899 (El espíritu de Ricardo San Miron o con su comentario en el Facebook de  Mario Alberto Herrera Justiniano  con sus palabras "Bolivia Unida e Indivisible, por la razón o la fuerza" es el mismo espíritu de de 1899/ Es actualmente el espíritu de muchos Bolivianos ciegos a la realidad) La s upuesta historia de Bolivia que nos cuentan hoy en día es la historia del régimen Paceño Aimara que termina de consolidarse con la constitución de facto impuesta por el MAS. La verdad os hará libres!!!. Así que próximamente tenemos la obligación de crear una nueva y verdadera Bolivia donde cada cultura existente en lo que aun es Bolivia, respete a la otra, porque REALMENTE tenemos diferentes culturales y que también por razones obvias debemos ser naciones totalmente independientes y también por razones obvias nos mantenernos unidos en un estado mayor FEDERAL, No aceptemos mas menti...

FEDERALISMO 5: RECONOCIENDO LA DIVERSIDAD REGIONAL, DEPARTAMENTAL Y CULTURAL BOLIVIANA

No hay mayor ciego que aquel que no quiere ver! Es prácticamente imposible realizar cambios sostenibles en un país enfermo que no quiere ver cuál es la verdadera raíz de su problema. El socialismo puede ser un solución temporal que dopará y confundirá por otros muchos años a las regiones que conforman esta gran Bolivia.  El único requisito para que el mal se propague es que los hombres buenos no  hagan nada, y continuar callando las verdades que nos esclavizan, nos disminuyen y nos alejan de ser lo que realmente debiéramos ser. Cruceños y Bolivianos que pueden visualizar la verdad los pido tomemos coraje y valentía para decir la verdad y la verdad es esta: 1) Reconocer que en Bolivia existen y existieron varias repúblicas = republiquetas, donde coexisten diversas culturas y estoy hablando de macro regiones y no de las naciones falsas que ha creado el Mas. Para lo cual es totalmente necesario cambiar la constitución política del pais para construir un nuevo estado federal q...